Gestión Tecnológica
Este es el Blog creado para la materia cuyo nombre es el título de este Blog. Espero que les guste y pueda desarrollar mis habilidades aqui.
jueves, 25 de noviembre de 2010
10. Comentarios sobre: “¿Qué pasó con el comercio electrónico?”, “Publicidad Efectiva” y “Estrategias Efectivas en la Web”. Escritos por José Camilo Daccach T.


miércoles, 10 de noviembre de 2010
9. Comentarios sobre: “El poder de Internet “de José Darío Daccach T., “Hacia la Web 3.0: Las Tecnologías emergentes y sus retos educativos” Lic. Mariana Affronti de Canavessi y ¿Hacia adonde va Google?” de José Camilo Daccach T.


lunes, 8 de noviembre de 2010
8. Comentarios sobre: “Tecnología para Flexibilidad y Agilidad (I, II, III, IV, V, VI)” de José Darío Daccach T.


sábado, 30 de octubre de 2010
7. Comentarios sobre: “Hacer o comprar Software”, “¿Cuánto vale el software? Y ¿El fin del PC?”


miércoles, 27 de octubre de 2010
6. Comentarios sobre: “La estrategia empresarial” y “Con tanto cambio ¿para qué el Plan Estratégico de T.I.?”


miércoles, 20 de octubre de 2010
5. Comentarios sobre: “El Modelo de Microsoft”, “Garantizando el Servicio en Outsourcing”, “Integración – La temática de moda en el manejo de las TIC.” Por José Camilo Daccach T.


lunes, 18 de octubre de 2010
4. Comentarios sobre:"Transferencia de Tecnología" y “Errores en la Administración de TI (I),(II) y (III)
EL tema de la transferencia de la tecnología es actual y preciso en nuestros días. Muchas empresas se enfrentan a las necesidades de ella, pero se enfrentan a factores que no saben cómo manejar debido a la falta de asesoramiento profesional sobre el tema. Algunas de las variables que se deben tener en cuenta son Análisis, equipo, confidencialidad, protección contractual. Los cuales son las principales bases para dar inicio a este proceso tan importante. Indudablemente el análisis inicial de la compañía, el tomar una fotografía de la situación actual y compararla con lo que se quiere lograr, permitirá identificar la dirección que la misma debe tomar. El trabajo en equipo, la confidencialidad de la información y la protección contractual son el marco dentro del cual la compañía podrá crear las bases de la fotografía mencionada anteriormente para dar inicio a su proyecto. Ahora después del análisis de la compañía de puede determinar qué labores debemos realizar nosotros y cuáles podríamos tener como outsourcing. En esto se hace preponderante identificar cuáles son rutinarias o fáciles de realizar por un tercero así como cuales labores son propias de la empresa y no deberían, por causa de su negocio, estar tercerizadas. Al identificar estos procesos, podemos también realizar el análisis de cuáles programas de fuente abierta (Open Source) se podrían implementar, para reducir gastos o bien, debido a que la compañía no tiene los recursos suficientes para mantener ciertos costos dentro de sus finanzas.
Combinar los elementos mencionados en el párrafo anterior junto con elementos de seguridad informática dentro de la compañía ayudará a dar solidez, confianza y éxito a la empresa.
En conclusión, se debe tener la gente correcta en el lugar correcto con las aplicaciones apropiadas para nuestro entorno empresarial para lograr nuestro objetivo.

