lunes, 8 de noviembre de 2010

8. Comentarios sobre: “Tecnología para Flexibilidad y Agilidad (I, II, III, IV, V, VI)” de José Darío Daccach T.

La administración de los sistemas de información es el nuevo negocio que se genera dentro de las tecnologías de la información. Sin embargo cada compañía debe tener en cuenta su propio esquema tecnológico con el cual trabaja y, para ello, se requiere realizar planes estratégicos que permitan identificar los puntos fuertes y los que se requieren implementar, con el fin de alcanzar la estrategia de la compañía.

El desarrollo de la administración de la tecnología informática, trae consigo un desarrollo estratégico que, al implementarse de la manera adecuada, por ejemplo usando el PAT, permite alcanzar niveles de satisfacción en el cliente interno que, a su vez, ayudará a facilitar la información de la empresa, creando opciones que facilitan o flexibilizan los procesos de manera ecuánime.

Para ello, es importante que se identifiquen los elementos que forman parte de esa tecnología y que a su vez agilizarán los procesos propios de cada compañía. Estos elementos están dados de diferentes formas, hardware, que se compone de equipos y comunicaciones así como aplicaciones y bases de datos que facilitan el manejo de la información.

Dentro de los equipos ahora es muy fácil encontrar algunos como los “Plug and Play” que permiten facilidad de instalación de su aplicativo particular para ser usado por otros PC.

Estos equipos y sus respectivas comunicaciones a través de elementos como TCP/IP o HTML han facilitado enormemente la administración de la información, de tal manera que ahora encontramos que muchas tienen información redundante, lo cual da seguridad a la empresa y agilidad en el uso de la información empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario